
Selección y evaluación de herramientas y equipo técnico. Protocolo de monitorización
En cuanto a la metodología de reforestación y regadío, el material será elegido mediante investigación técnica y experiencia profesional adquiridos durante proyectos previos que permitirá un desarrollo eficiente de la Acción C.2.
Todos los materiales de riego, las herramientas y maquinaria (incluyendo los vehículos) han sido seleccionados de la mejor calidad posible, siguiendo los estándares establecidos por la regulación vigente. Inspecciones regulares y auditorías se llevarán a cabo por técnicos y responsables de prevención de riesgos (correcto funcionamiento de sistemas, ITV, mantenimiento general de la maquinaria, etc.) asegurando el correcto funcionamiento de todo el material y un desarrollo satisfactorio de las reforestaciones.
Económicamente debería tenerse en cuenta que Life Nieblas se ha desarrollado en medio de la pandemia global por el virus del COVID-19. La cuarentena llevó a negocios, organizaciones, instituciones públicas y población a una situación jamás vivida antes. Como ocurre con las crisis económicas, una serie de consecuencias de diferente ámbito han afectado la correcta implementación y los costes de varias acciones de este proyecto. Desde la entrega de la propuesta de Life Nieblas en 2019, la economía global ha experimentado reajustes. Principalmente los precio de la materia prima, manufacturación y coste de transporte han aumentado. Estas circunstancias inesperadas han resultado sin duda en un aumento del total de costes en algunas acciones. Por ejemplo, la entrega del encargo de Cocoons (enviados desde Holanda) se retrasó considerablemente. Sin embargo, no se registraron incidentes en las plantaciones debido a la adaptación técnica de la estrategia de reforestación.
En Gran Canaria, todos los sistemas de repoblación han sido implementados desde la primera temporada y continúan aumentando sus números durante la segunda temporada. Tres sistemas de AFDS han sido instalados los cuales riegan 1139 árboles (380 por dispositivo). Además, en el método tradicional, 2036 árboles han sido plantados. En cuanto a los IFWC, el equipo de campo ha podido avanzar en tres zonas diferentes contando ya con 3823 árboles introducidos en este sistema. Finalmente, Cocoon cuenta con 1525 depósitos instalados en campo.
En Portugal, todas las metodologías a excepción de AFDS han sido implementadas en Carregal Do Sal. La instalación de AFDS requiere un estudio de eficiencia más detallado de la instalación en Gran Canaria. Técnicos del proyecto han decidido no instalar AFDS en Portugal de manera que se puedan maximizar recursos materiales y equipo humano para su sistema piloto. Los factores económicos y logísticos necesarios para el transporte y montaje del AFDS en Portugal (incluyendo el traslado de ingenieros y técnicos) son lo suficientemente altos como para considerar su instalación, inviable de momento. En cuanto a Vouzela, tan solo acondicionamiento del terreno se está llevando a cabo de momento. El plan de reforestación para este lugar, seguirá el mismo plan desarrollado en Carregal Do Sal.